DIFERENCIAS ENTRE CONTRIBUYENTE Y NO CONTRIBUYENTE EN EL IRPF

¿Qué es un contribuyente del IRPF?

Un contribuyente del IRPF es toda persona física que:

  • Reside fiscalmente en España, y

  • Obtiene rentas (salarios, pensiones, rendimientos del capital, actividades económicas, alquileres, etc.)

En general, tienen obligación de presentar la declaración de la renta si superan ciertos límites de ingresos, aunque hay algunas excepciones y mínimos exentos.

Ejemplos de contribuyentes:

  • Un trabajador por cuenta ajena que gana 25.000 € al año.

  • Un autónomo con ingresos por su actividad económica.

  • Un pensionista que cobra más de 15.000 € de dos pagadores.


¿Qué es un no contribuyente del IRPF?

Un no contribuyente del IRPF es aquella persona que:

  • No reside fiscalmente en España, o

  • No obtiene rentas sujetas al IRPF, o

  • Aunque obtenga rentas, no alcanza los mínimos legales para estar obligado a declarar.

Ejemplos de no contribuyentes:

  • Un jubilado que vive permanentemente fuera de España y no tiene ingresos en el país.

  • Un menor o estudiante sin ingresos o con ingresos muy bajos.

  • Una persona que solo percibe rentas exentas (como una beca pública exenta o una pensión no contributiva).

    • #IRPF

    • #IRPF2025 (ajustando el año según la campaña)

    • #DeclaraciónIRPF

    • #Renta

    • #CampañaRenta

    • #DeclaraciónDeLaRenta

    • #DeclararLaRenta

Deja un comentario