NAVIDAD EN ESPAÑA

Navidad-España

¿Cómo se celebra la navidad en España?

1. Inicio de las festividades

  • 8 de diciembre: La Navidad comienza oficialmente con la celebración del Día de la Inmaculada Concepción, especialmente en Sevilla, donde hay procesiones y eventos religiosos.
  • A lo largo de diciembre, muchas ciudades y pueblos colocan luces navideñas, árboles decorados y belenes (nacimientos). Madrid y Barcelona son famosas por sus espectaculares iluminaciones.

2. Tradiciones navideñas importantes

  • Los belenes: El montaje de belenes es una tradición arraigada. Pueden ser pequeños o monumentales, representando el nacimiento de Jesús con figuras muy detalladas.
  • La Lotería de Navidad (22 de diciembre): Conocida como «El Gordo», es un evento nacional. Las familias, amigos y compañeros de trabajo compran décimos con la esperanza de ganar.
  • Nochebuena (24 de diciembre): Las familias se reúnen para cenar juntas. La comida es abundante y puede incluir cordero, cochinillo, mariscos, sopas y dulces típicos como el turrón, los polvorones y los mazapanes. Después de la cena, muchos asisten a la Misa del Gallo.
  • Navidad (25 de diciembre): Es un día para celebrar con la familia, intercambiar regalos y disfrutar de la comida en un ambiente relajado.

3. Los Santos Inocentes (28 de diciembre)

Es el equivalente al Día de los Inocentes en otros países, donde se hacen bromas y se juega con la creatividad en familia o con amigos.


4. Fin de Año y Año Nuevo

  • 31 de diciembre – Nochevieja: Se despide el año con una cena especial y la tradición de comer doce uvas al ritmo de las campanadas del reloj, una por cada campanada. Esto trae suerte para el año entrante.
  • Después de las uvas, las fiestas suelen prolongarse hasta altas horas de la madrugada.

5. Los Reyes Magos (6 de enero)

  • En muchas regiones, los regalos principales se entregan el Día de los Reyes Magos. La noche del 5 de enero se celebran cabalgatas en las ciudades, donde los Reyes Magos desfilan repartiendo caramelos.
  • El día 6 se desayuna el tradicional Roscón de Reyes, que puede incluir sorpresas y un haba (quien la encuentra paga el roscón).

6. Otros elementos distintivos

  • Cantos navideños: Los villancicos son una parte esencial, muchas veces acompañados de zambombas y panderetas. En Andalucía, por ejemplo, las zambombas son encuentros populares para cantar.
  • Mercados navideños: Los más famosos son los de la Plaza Mayor en Madrid, la Fira de Santa Llúcia en Barcelona, y los mercados de artesanía en diferentes regiones.
  • #Navidad
  • #FelizNavidad
  • #EspírituNavideño
  • #TiempoDeNavidad
  • #BlogATNA
  • #ATNAFormación
 

Deja un comentario